El barón rampante abarca la vida de un joven aristócrata que a los doce años se subió a los árboles en un acto de rebeldía, y ya nunca volvió a bajar. Pese a su aparente simpleza, la novela tiene tanta textura como los rugosos árboles en los que vive Cosimo. Mientras seguimos sus aventuras a través … Sigue leyendo
Archivo del Autor: marionaperramon
Crónica de la convocatoria barcelonesa (por Bego)
“¿Quién puede hacer la crónica? ¿Tú?”, me dijo Pablo Nacach aquella media mañana del 25 de febrero. Eran casi las doce, la hora en la que daría comienzo la nueva sesión de La Necropia. Era la hora habitual pero no era una convocatoria habitual. Parte de nosotros nos habíamos desplazado desde Madrid o Zaragoza para … Sigue leyendo
Desde la precariedad (por la Nueva Necropia)
A propósito de la ilustración de Deb, lxs necropixs hemos estado reflexionando acerca de la palabra «precariedad» que tan carne se nos hace. Recopilamos las siguientes impresiones: Yo he pensado AGUANTAR, un poco en la línea de la lucha y del apoyo pero con más cansancio, porque para mí la precariedad es incertidumbre y tener que … Sigue leyendo
«Desde la culpa» (por Irene)
Crimen y castigo nos cuenta la historia de Raskólnikov, un joven estudiante que, acuciado por necesidades económicas, se plantea si un asesinato no será la mejor solución a sus problemas. Este desafío a la moral nos lleva a plantearnos grandes cuestiones como las implicaciones de cometer un crimen tal, la inevitabilidad del arrepentimiento o la … Sigue leyendo
Encuentro con Pablo Martín Sánchez (por Pavlo, Bego y Mariona)
El encuentro con Pablo Martín Sánchez, escritor, traductor y cuñado insigne de otro Pablo no menos ilustre, tuvo lugar el viernes 16 de diciembre de 2022 en una sala de estar del madrileño Hotel Catalonia, que ocupamos durante horas con una actitud que fue virando de la clandestinidad al descaro a medida que el número … Sigue leyendo
«El Castillo de los destinos cruzados», de Italo Calvino (por Pedro)
Un castillo devenido taberna, quién sabe si viceversa, es el centro de acogida de las almas que un bosque ha absorbido. En la sala principal, los personajes enmudecidos por la noche van colocando unas cartas de tarot sobre la mesa tratando de contar sus hazañas y desgracias. Calvino realiza una obra de inmensa imaginación a partir … Sigue leyendo
Feliz 2023
La Necropia os desea unas buenas fiestas y un feliz 2023 con viento de cola 🙂 Ilustración de Deb. Sigue leyendo
El recuerdo de la infancia (por la Nueva Necropia)
El sábado pasado nos reunimos para hablar de Georges Perec y empezar a desengranar el libro W o el recuerdo de la infancia que estamos leyendo conjuntamente todxs lxs necropixs. Ana y Pavlo nos adentraron en la vida y obra de este genio del OuLipo, y comentamos los dos relatos paralelos e íntimamente relacionados que … Sigue leyendo
«Variaciones sobre un tema de Barthes» (por Pavlo)
“Los juguetes habituales son esencialmente un microcosmos adulto” (Barthes). ¿Y cómo es nuestro cosmos adulto contemporáneo? Uno globalizado en el cual el desarrollo es sinónimo de desarraigo. Esta desmaterialización (desterralización, podríamos decir) ha ganado impulso durante décadas debido al auge de la informática y su penetración total en la vida cotidiana. La hipérbole de este … Sigue leyendo
«Tarde de juego» (por Isa)
Llegué a casa sintiéndome sucia, pero con un cosquilleo de satisfacción subiéndome y bajándome por la barriga. En mis ocho años de vida no había tenido tiempo de muchas peripecias, pero, tras esa tarde, por fin tenía un secreto. Aunque no lo entendía del todo, sabía que mis padres no podían enterarse. Ni siquiera estaba … Sigue leyendo