Acta de la clase sobre Leonora Carrington del 19.3.2015 (por María)
Bitácoras/Eventos/General

Acta de la clase sobre Leonora Carrington del 19.3.2015 (por María)

Asistentes: Laura, Marián, Delia, Sara, Pablo, Marrone, Mitas, Magalí, Miguel y Dani. Impartida por: Delia y Sara (Invitada Especial) Para comenzar la clase Delia expuso los datos básicos de la biografía de Leonora Carrington, pintora surrealista, escultora y escritora, que nos ayudaron a entender cómo durante toda su vida su entorno había estado intentando doblegar … Sigue leyendo

Acta de la clase sobre Jack London del 25.11.2014 (por Delia)
Bitácoras/Críticas literarias

Acta de la clase sobre Jack London del 25.11.2014 (por Delia)

25.11.2014 [Oh sí, ¡¡¡cielos!!!, dos meses exactos para cuadrar el acta (no tengo perdón, no tengo perdón, no tengo perdón…) Que sepáis que cada día de estos intensos meses he escrito un cachito, o borrado una coma, sin llegar a perder nunca mis manoseadas notas, a pesar de los viajes, paseos y bolsos utilizados, a … Sigue leyendo

Florilegios/Florituras (por Delia)
Club de Lectura/Filosofía/General

Florilegios/Florituras (por Delia)

He aquí un esbozo del tan comentado «proyecto Florilegios», y mostramos el primer par de duplas de los primeros florilegios. Básicamente los florilegios son textos de filosofía que remiten y explican textos literarios. Puede tratarse de relatos en los que un determinado filósofo se inspiró para elaborar un concepto, o bien textos específicos de literatura que … Sigue leyendo

Clase abierta sobre «La línea de sombra», de Joseph Conrad (por Lucía)
Bitácoras/Eventos

Clase abierta sobre «La línea de sombra», de Joseph Conrad (por Lucía)

Sentados alrededor de la recién estrenada mesa utópica Pablo, Laura, Marrone, Lucely, Lucía, Mitas, Magalí, Olga, María y Jesús, que llegó a tiempo para semiabrir la clase. María nos contó cuándo, cómo y por qué Joseph Conrad (1857-1924) se convirtió en escritor: tras quedar huérfano a los once años, viajar alrededor del mundo como marino, … Sigue leyendo

«El siglo de las luces», de Alejo Carpentier (por Dani)
Críticas con ficha necropia/Críticas literarias

«El siglo de las luces», de Alejo Carpentier (por Dani)

Tiempos convulsos De la mano de tres jóvenes y ricos huérfanos de la Habana, Carpentier nos embarca hacia las profundidades de la Revolución Francesa. Y, en este trajinar incesante entre Europa y el Caribe, en el que viajan las ideas y los hombres, también se desplaza uno de los grandes símbolos de la época: la … Sigue leyendo

Bitácora del 6.5.2014 a la charla de Sara “El incesto en ‘Casa tomada’ de Cortázar” (por Dani)
Bitácoras/Filosofía

Bitácora del 6.5.2014 a la charla de Sara “El incesto en ‘Casa tomada’ de Cortázar” (por Dani)

Triple crónica de la maravillosa charla que nos dio Sara el martes pasado sobre «El incesto en “Casa Tomada” de Cortázar». A.    Crónica de Daniela Bitácora del martes 6 de mayo de 2014 Lugar: La Bagatela Asistentes: Pablo, Mitas, Marrone, Daniela, Marian, María José, Delia, Magalí y Carlos El pasado martes tuvimos la visita de … Sigue leyendo