¿En qué momento dejamos atrás el «nos vemos en el mismo puente de siempre, al alba» y comenzó a decirse «no me viene bien a las seis, mejor a las siete y media»? Casi podemos sentir que la segunda de las expresiones la compartimos al menos una vez a la semana para saber que no … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Críticas filosóficas
«Incesto», de Mário Sá-Carneiro (por Almu)
Rosas y espinas “Y vendrá la muerte y tendrá tus ojos”. Cesare Pavese. Un julio de 1915 Mario Sá Carneiro se suicidó. Murió solo, en la habitación de un hotel de París que olía a rosas. Una pena que nadie se fijara en las espinas de su vida y de sus historias. Un hombre inmerso … Sigue leyendo
Venas y sangre (por Almu)
Reseña Crítica de Crónica Jonda de Silvia Cruz Lapeña “Soy un paisaje; mis padres, el mar y el campo”. Silvia Pérez Cruz. Para que el corazón lata, a veces hay que echarle más venas que sangre. Sucede de manera parecida con el flamenco, lo sientes por dentro y así pasa, será porque somos españoles o … Sigue leyendo
Sobre «El intercambio simbólico y la muerte», de Baudrillard (por Juls)
Sobre el intercambio simbólico y la muerte En El intercambio simbólico y la muerte, Baudrillard se mantiene firme en su lucha constante contra lo real a favor de lo simbólico, a través del análisis del contexto económico, social y político de la sociedad capitalista, partiendo de la descomposición de los conceptos básicos expuestos por Marx … Sigue leyendo
«Acontecimiento», de Slavoj Žižek (por Sandra)
Hace tiempo que había llegado el momento de definir todo aquello que alguna vez ha significado una ruptura abierta o marcado una diferencia, y eso es exactamente lo que hace Slavoj Žižek en Acontecimiento (Ed. Sexto Piso, 2014). Valiéndose de una prosa sencilla, unida a ejemplos de rabiosa actualidad, desde la física cuántica al Gangnam … Sigue leyendo
«El Establishment», de Owen Jones (por Inma)
Título original The Establishment: And how they get away with it Título en castellano El Establishment: La casta al desnudo Autor Owen Jones es un escritor y activista de izquierdas, nacido en Sheffield, en 1984. Estudió Historia en Oxford. Colabora en medios como The Guardian, The Independent y también en televisión. A sus 31 años, … Sigue leyendo
«Estrictamente bipolar», de Darian Leader (por Sara)
Leader ha conseguido despertar el interés de los lectores no especializados en su acercamiento al trastorno mental más famoso de los últimos tiempos. Y lo hace porque “Estrictamente bipolar” es, sobre todo, un diagnóstico exhaustivo de los malestares de nuestra época. Título original / Título en castellano Strictly bipolar / Estrictamente bipolar Autor (ciudad, fecha … Sigue leyendo