¡Hola, hola! Os paso la documentación gráfica del repóquer de Jacks del que he disfrutado en estos días pasados. Jack London oriundo de Oakland, población cercana a San Francisco, que le recuerda con una plaza, el bar que frecuentaba en sus tiempos y la supuesta cabaña en que se instaló cuando le entró la fiebre … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Críticas literarias
¿Qué es una crítica literaria sino meter nuestro cuerpo en el texto de un Gran Otro que nos ha impactado? Para bajarlos a la realidad de las palabras y las cosas, en el Club de Lectura y Escritura «Escribir es otra manera de leer» hemos creado un método revolucionario: leer y escribir colectivamente.
«El siglo de las luces», de Alejo Carpentier (por Dani)
Tiempos convulsos De la mano de tres jóvenes y ricos huérfanos de la Habana, Carpentier nos embarca hacia las profundidades de la Revolución Francesa. Y, en este trajinar incesante entre Europa y el Caribe, en el que viajan las ideas y los hombres, también se desplaza uno de los grandes símbolos de la época: la … Sigue leyendo
Bitácora del 6.5.2014 a la charla de Sara “El incesto en ‘Casa tomada’ de Cortázar” (por Dani)
Triple crónica de la maravillosa charla que nos dio Sara el martes pasado sobre «El incesto en “Casa Tomada” de Cortázar». A. Crónica de Daniela Bitácora del martes 6 de mayo de 2014 Lugar: La Bagatela Asistentes: Pablo, Mitas, Marrone, Daniela, Marian, María José, Delia, Magalí y Carlos El pasado martes tuvimos la visita de … Sigue leyendo
«¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick (por Dani)
¿Podemos diferenciar lo artificial de lo humano? Ambientado en una sociedad distópica, en un futuro que es nuestro presente, el policía Rick Deckard debe encontrar y “retirar” a 6 androides escapados de las colonias exteriores y emigrados ilegalmente a la tierra. Impulsado inicialmente por la recompensa económica que le permitirá reemplazar su oveja eléctrica por un … Sigue leyendo
«El hombre que fue Jueves», de G. K. Chesterton (por Vero)
Ambientada en la decadente sociedad del Londres de finales de siglo XIX, la novela relata las peripecias de Gabriel Syme, un poeta reclutado de forma más que misteriosa por Scotland Yard para desentrañar una violenta trama anarquista. Tras la fachada de una novela policiaca, Chesterton desarrolla una magnífica paradoja del «perseguidor perseguido» donde la intriga, … Sigue leyendo
«Las cosas», de Georges Perec (por Delia)
La vida como ansiedad por poseer signos de riqueza Es la historia de la conformación de una pareja en torno a los objetos que desean. Jérome y Sylvie van abandonando sus modos de vestir estudiantiles, apretados y austeros, y se van dejando llevar por sus aspiraciones de vivir “un poco mejor”. Perec hace una descripción … Sigue leyendo
«La pasión», de Jeanette Winterson (por Delia)
El destino marcado por un sentimiento amoroso que ya fue Es la historia de una pareja despareja que se encuentra cuando ambos han sufrido diversas tribulaciones amorosas. Él sigue el delirio de Napoleón, como su cocinero y soldado en Rusia, hasta desertar. Ella vive un romance prohibido con otra mujer, que le roba el corazón … Sigue leyendo
«Bartleby, el escribiente», de Herman Melville (por Delia)
Bartleby, el escribiente (Herman Melville) Un personaje tras un biombo, sin vida más allá de la escritura De Bartleby no sabemos nada, y eso es lo que le hace interesante. Conocemos su historia a partir de los ojos de su jefe, obsesionado por comprender a ese escribiente que repite incansable «preferiría que no» ante cualquier tarea … Sigue leyendo