«Remedios búlgaros para la psicopatía» es una colección de relatos de ficción inclasificable escrito por el inclasificable Alexander Drexler e ilustrado por Alicia Arenas, Virginia López, Emma de Lucas y Lucía Yubero. En pocas páginas (y a veces en el espacio de meras palabras) el lector se ve transportado a situaciones psicodélicas, estrafalarias, crueles, trágicas, … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: escrito literario
Rastreando a Jack London (por Mitas)
¡Hola, hola! Os paso la documentación gráfica del repóquer de Jacks del que he disfrutado en estos días pasados. Jack London oriundo de Oakland, población cercana a San Francisco, que le recuerda con una plaza, el bar que frecuentaba en sus tiempos y la supuesta cabaña en que se instaló cuando le entró la fiebre … Sigue leyendo
Pisábamos despacio para no molestarnos (por Magalí)
Pisábamos despacio para no molestarnos, deslizando nuestras sombras hacia un rincón dónde defecábamos lo que nos quedaba en el cuerpo. Después, esperábamos nuestro turno en silencio. Cuando tocaba, tenías que acercar la cara y pegar la boca junto a un diminuto orificio para respirar. Luego, muchos de nosotros, vencidos por el esfuerzo que suponía el … Sigue leyendo
Meursault, Jeckyll y Hyde (por Vito)
Un apunte sobre El extranjero y El misterioso caso del Dr jekyll y Mr Hyde. Al comparar estos dos clásicos, más que en los personajes principales, mi interés se empezó a centrar en uno de los agentes fundamentales en las dos novelas. Esta es la inclemencia del tiempo como metáfora de situación en ambas novelas. … Sigue leyendo
Las voces tras ‘Casa Tomada’ (por Dani)
Habían pasado más de 3 años desde que Victor escuchó por primera vez las voces. Aparecieron tras el accidente en que murió su esposa y del que aún se sentía responsable. Eran sonidos tímidos y difusos que creyó pasajeros, pero se hicieron cada vez más frecuentes. Lo asaltaban cuando estaba en silencio, por lo … Sigue leyendo
Vivir sin pensar tras ‘Casa Tomada’ (por María José)
Vivir sin pensar. El entumecimiento de piernas y caderas hizo mucho más difícil el de por sí lastimoso desplazamiento de la cama al aseo. Se quitó el camisón con el zumbido del despertador resonando en sus oídos. Sólo consiguió abrir los ojos en el momento en que se enfrentaba a su cuerpo desnudo en el espejo. … Sigue leyendo
Los horarios tras ‘Casa Tomada’ (por Marian)
Mis libros de literatura francesa, por ejemplo, estaban todos en la biblioteca. Aunque solo tenía acceso a ellos durante una hora los domingos tras las tareas. Desde que ella entró en nuestras vidas a los dos años de la muerte de mamá, todas ellas estaban tomadas por estrictos horarios. Los sirvientes y yo los habíamos … Sigue leyendo
Bitácora del 01.10.2013 «Repartiendo dobletes para ‘El extranjero’ de Camus» (por Maria José)
Martes, 1 de octubre de 2013 Lugar Asociación Cultural La Bagatela, Buenavista 16, Madrid Asistentes Vito, Delia, Marrone, Marian, Mitas, Magalí, María José, Pablo En esta que fue la primera sesión del mes de octubre, abarcamos los siguientes puntos: – LECTURAS TORCIDAS. Vito expone sus sensaciones ante la lectura de Tiempo de silencio. Aunque aprecia el … Sigue leyendo
Bitácora del 23.09.2013 «Planeando la visita a la Biblioteca Cortázar»
«Rápido, un crimen que me caigo al vacío» (Rimbaud) Bueno, me ha dado por poner fracesillas al comienzo de las tan esperadas actas, qué presión, como sois manga/o de gañanes/as, ahora resulta que hago yo las actas de manera natural y también soy el manipulador, la venganza es un plato que se sirve frío, ya … Sigue leyendo
Bitácora del 16.09.2013 «Proyectos de escritura y libros varios»
Buenas salenas cronopios, necropios, nocropios/as… Antes que nada: muy exitosas mis gestiones con la Biblioteca Cortázar en la Fundación Juan March, nos harán una visita guiada, de hecho tengo que ir antes a hablar con la directora que me pidió que diéramos una clasesilla allí, nada, leer un cuentito, ya veremos cuánto nos pagan 🙂 … Sigue leyendo