Amor maestro
Bitácoras/General

Amor maestro

Amor maestro. Instrucciones de uso… ¡Ya en librerías! ¿Por qué es importante tener maestros? Hoy más que nunca, esta debería ser una pregunta retórica: como los niños perdidos de Peter Pan, damos vueltas en círculo por una isla desierta incapaces de encontrarnos con nadie. Maestros de carne y hueso –esa maestra de primaria que nos … Sigue leyendo

Presentación de Ver y maquinar con Eva Guillamón en Madrid
Bitácoras/Club de Lectura

Presentación de Ver y maquinar con Eva Guillamón en Madrid

El jueves 16 de mayo la esperada presentación de «Ver y maquinar» en la librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes a las 19 hs. Conversaremos Eva Guillamón y yo de lo divino, lo humano y la historia de la técnica y la mirada… ¡no os lo perdáis! Sigue leyendo

Carver: el destino, el tótem y el mundo propio (por Jorge).
Bitácoras/Club de Lectura

Carver: el destino, el tótem y el mundo propio (por Jorge).

Carver: el destino, el tótem y el mundo propio. Se me ocurre ahora que existe en Raymond Carver una idea del destino fortísima. Solo que es un destino siempre aciago y fatal. Sus cuentos funcionan casi todos de la misma manera. Presenta una situación y los personajes que la habitan. Después, pero muy temprano, anuncia … Sigue leyendo

El Todo en la Nada: el Dadá ruso en el Reina Sofía (por Almu)
Bitácoras/Club de Lectura/Eventos

El Todo en la Nada: el Dadá ruso en el Reina Sofía (por Almu)

Hombres de futuro hacen temblar salas blancas. El dadaísmo ruso invade así las estancias del Museo Reina Sofía para una muestra a modo de camino recto, que enseña al visitante el todo que existió en un movimiento artístico de vanguardia que preconizaba la nada. El mundo se configuraba a base de cuadrados y círculos… DADÁ … Sigue leyendo

Presentación de «Ars Moriendi» vs. Final de la Champions (por Maiquel)
Bitácoras/Club de Lectura/Eventos

Presentación de «Ars Moriendi» vs. Final de la Champions (por Maiquel)

El sábado 26 de mayo hicimos la competencia a la final de la Champions y acudimos a la presentación de «Ars Moriendi», el libro de nuestra compañera Almudena Anés, en la sala ContraClub, donde como es habitual en él Pablo hizo gala de su amplio repertorio de jocosidades y Almu nos contó los entresijos de … Sigue leyendo

Dedicatorias impactantes (por necropi@s de la UAM)
Bitácoras/Eventos/General

Dedicatorias impactantes (por necropi@s de la UAM)

En nuestra visita a la Bibioteca Cortázar de la Fundación Juan March, su directora, Paz Fernández, nos dio la bienvenida contándonos los entresijos de la Biblioteca, mientras que Celia Martínez nos esperaba con su fantástica selección temática de libros que pertenecieron a Cortázar, muchos de ellos dedicados por sus amigos y amigas. Aquí una relación … Sigue leyendo

Queremos tanto a Julio (visita a la Biblioteca Cortázar de la Fundación Juan March)
Bitácoras/Eventos/General

Queremos tanto a Julio (visita a la Biblioteca Cortázar de la Fundación Juan March)

Con la avidez investigadora y la voracidad intelectual que caracteriza siempre a los participantes de los talleres de lectura de la UAM, el miércoles 14 de marzo despertamos a Julio Cortázar de su sueño eterno una vez más –y van…– para que nos guiara por los laberintos puzzlianos (y viceversa) de su tremenda biblioteca, que … Sigue leyendo

¡Nórdica y Carmen Bueno en La Necropia! (por Sandrita y Manuel)
Bitácoras/Club de Lectura/Eventos/General

¡Nórdica y Carmen Bueno en La Necropia! (por Sandrita y Manuel)

Diego Moreno, director de la Editorial Nórdica, y Carmen Bueno, ilustradora del relato Los crisantemos de Steinbeck, nos visitaron en la Cueva Necropia el martes pasado, una sala abarrotada de fans de Carmen, de Steinbeck y de la editorial (en ese orden). La charla fue amenizada como es habitual por los fantásticos chascarrillos de Pablo, … Sigue leyendo