Bitácoras

Bitácora del martes 02.09.2013 «Nuestros sueños literarios»

cuaderno-de-bitacora-blog-club-lectura-taller-literario-bagatela

Hora: 20:00h.

Buenas salenas cronopi@s, nocropi@s, necropi@s…

Ya estamos plenamente en Madrid a horas de que sepamos si pasaremos de ser ciudad candidata a ciudad olímpica, y para celebrarlo ya estoy entrenando para participar como lo hacían los cínicos en las maratones antiguas: saliendo de detrás de un árbol los últimos cien metros para ganarlos y festejar la victoria de la irracionalidad en bacanales periféricas. Vamos, que ni el Bolt me ganará esos cien metros.

Como veís, no puedo escapar a la alienación.

Interesante la reunión del otro día, con gente nueva, vieja y muy vieja (un servidor), habría que hacer bien la cuenta con los miembros fundadores Marrone y Magalí pero yo creo que ya van más de dos años de Club, y si contamos el comenzado por nuestro añoradísimo oulipista Pablo Moíño (Pablinho para los amigos, Muiñó para Magalí), quién sabe si no llevaremos tres años o tres décadas, que el tiempo pasa volando. ¿Y cuántos/as han pasado por nuestros cerebros? Deberíamos hacer como dice Delia un álbum de fotos familiar…

Primer acta pues de este curso lectivo: lo primero, constatar el poco caso que se le hace al profesor/manipulador: al parecer, el único que ha leído el Pnin de Nabokov es el mismo Nabokov mientras lo escribía. Es así la realidad: donde se encuentre una Cuore o una Hola! y un chiringuito de playa que se quite todo lo demás. Pero insistiré con Nabokov, que tiene la desgracia de los grandes y se lo recuerda por su peor obra, Lolita (que ya me gustaría a mí haber escrito Lolita, sobre todo por cobrar los derechos de autor). Como venganza, os hice dibujar a Pnin según las descripciones de la primera página, desde luego, no podemos cambiarnos a Club de Dibujo. Os envío adjunto el retrato de Ignatius Reilly que hizo del mismo modus operandi Natalia, una alumna de Casa del Lector, y lo hizo sin repetir y sin soplar (chascarrillo para argentinos). Os envío también adjunto el prólogo de D. Ares a un libro de biografías noveladas, creo que lo hemos leído alguna vez, pero ahí os lo dejo en pdf.

Lo segundo, manipular: entre todos leeremos, para festejar el cumpleaños número 100 de A. Camus (7 de noviembre), su maravilloso El extranjero, e intentaremos ofrecer puertas afuera algún tipo de reunión de las nuestras, es decir, una reunión para recaudar fondos para La Bagatela y mostrar a los de siempre el avioncito volador que mece nuestros sueños literarios de cada martes.

Otra: estoy haciendo lobby negociando a ver si mi amiga Mariángeles puede venir a darnos una, dos o tres clases sobre Cortázar, a ver si llamo al Príncipe para que me ayude a convencerla.

Más: cada uno tiene que buscar autores de los que hemos leído, de estos famosillos de pacotilla en plan Poe, Kafka, Borges, Cortázar y demás, sus fechas de cumpleaños, para hacer un calendario festivo y leerlos para celebrar con ellos que alguna vez hayan existido.

Libros personales: ahí va: Dani El siglo de las luces de Carpentier, Marrone La romana de Moravia, Vito La campana de cristal de S. Plath, Mitas ¿Por qué ser feliz si se puede ser normal? de J. Winterson (Mitas: te llevaré La pasión, de la misma autora, así lo alternas con la biografía, creo que ambos te gustarán mucho). El martes decidimos los libros de los demás…

Aquí, por último, el link a una noticia que cuenta que ha aparecido un manuscrito inédito de Borges en la Biblioteca Nacional de Argentina, el final de su cuento Tema del traidor y del héroe, como es lógico, corregido, tachado, corregido, tachado: el mismo Borges era quien decía que la escritura consistía en un 10 por ciento de escritura y un 90 por ciento de corrección posterior.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/05/cultura/1378391891.html

Creo que nada más por el momento, seguiremos informando, un abrazo y llevad un jersey por si refresca…

Pablo Nacach.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.