Club de Lectura

Fútbol, la vida en domingo (por el Club)

Celebremos el final del esperpento recordando al gran Dante Panzeri, amigo de un juego maravilloso desgraciadamente llamado fútbol. «Crítica de la (sin)razón futbolística». Fútbol. Dinámica de lo impensado, de Dante Panzeri. Capitán Swing, Madrid, 2011 (309 páginas).

La pelota corre más que el hombre: bajo la égida de tan incontrovertible sentencia de José Rodríguez Carrera, un recio half derecho del Estudiantil Porteño de los años 30, donde compartiera camerino y verde césped –o mejor: marrón tierra– con el célebre insider izquierdo Atilio Demaría, crecí. La infancia del fútbol coincidía con mi propia infancia gracias al relato de mi abuelo Pepe.

De estos dos arrabales vitales –la infancia primigenia y el potrero original– mama el maestro de periodistas argentino Dante Panzeri para elaborar su visión de juego y del juego, para escriturar esa actualísima crítica de la (sin)razón futbolística que, rabiosa como el cross a la mandíbula exigido por Roberto Arlt para las letras, supone su Fútbol. Dinámica de lo impensado, obra de referencia en la materia que ve al fin portería en este país, tras más de cuarenta años de ¿inexplicable? ostracismo.

Como el buen futbolista Panzeri hace fácil lo difícil: revelar las mentiras que forman parte de la verdad. Para lograr semejante hazaña, en un libro que es al tiempo manual de instrucciones, folletín libertario y hoja de reclamaciones, Dante riega la cancha con una serie de geniales reflexiones. Encontramos así, por ejemplo, la nada descabellada idea de que el fútbol es “la más perfecta introducción al hombre en la vida cooperativista”; o la lógica fe en que se trata de “una ciencia oculta imposible de ser enseñada”; o la perlita informativa de Sir Alfredo Di Stéfano, declarando en 1964 que “el sistema de juego no existe, es un invento de los que no entienden nada de fútbol”.

Sobre todo desde las páginas de la mítica revista El Gráfico, en la que de correveidile a director sudó la camiseta durante diecisiete años, Panzeri se alzó como tenaz militante por la pronta recuperación de todo lo bello y lo lúdico que lleva en sus entrañas el deporte rey, luchando sin descanso contra un enemigo implacable: ese infame negocio del fútbol que aún tiene nuestra edad y nuestra geografía.

 

 

Pablo Nacach, Madrid, diciembre de 2011.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.