General

Ping pong de preguntas y respuestas en el Babelia

Si tuviera que elegir una canción o una pieza musical como autorretrato ¿cuál sería? “Quedándote o Yéndote” de Spinetta Jade, la primera canción que escuché del Flaco, Kamikaze en vinilo de mi primo Buxi, la Guerra de Malvinas, mi infancia que se hace trizas, “y esto será siempre así, quedándote o yéndote”.

PABLO NACACH / EN POCAS PALABRAS

¿Qué lectura le inclinó por la Sociología?

“La llamada acumulación originaria”, capítulo XXIV de El Capital de Marx.

¿Y cuál recomendaría a alguien que quisiera iniciarse en esa disciplina?

La imaginación sociológica de Charles Wright Mills y Técnica y civilización de Lewis Mumford.

¿Cuál es la mejor demostración de la relación entre capitalismo e infantilismo?

El delibery generalizado de información y mercancías, una suerte de fort-da freudiano llevado al paroxismo del esquizofrénico al que le entra todo, a pesar de sí mismo.

Añada un adjetivo calificativo (o dos) a las palabras móvil, iPad, dron.

Ansiedad táctil; Wunderblock contemporáneo; guerra caníbal.

¿Por qué debemos tomarnos en serio el fútbol?

Reivindicándolo como juego, porque como el partido de cróquet de Alicia…, “afirma todo el azar y no cesa de ramificarlo en cada tirada” (Deleuze).

Vive entre Madrid y Barcelona, ¿cuál es el gran tópico en cada ciudad respecto a la otra?

Madrid es una discoteca y Barcelona es una postal (y viceversa).

¿Qué echa de menos de Argentina en España?

Diminutivizar los nombres y apodos. Usar el “che” como coma. No tener que deletrear mi apellido.

¿Y al revés?

La posibilidad de decir “me apetece estar solo” sin temor a sufrir terribles represalias.

Si tuviera que elegir una canción o una pieza musical como autorretrato ¿cuál sería?

“Quedándote o Yéndote” de Spinetta Jade, la primera canción que escuché del Flaco, Kamikaze en vinilo de mi primo Buxi, la Guerra de Malvinas, mi infancia que se hace trizas, “y esto será siempre así, quedándote o yéndote”.

¿De qué pensador lo has leído todo?

De Jesús Ibáñez. Y espero lograrlo pronto con Simone Weil y Ezequiel Martínez Estrada.

¿Y el próximo Cervantes?

Antonio Ferres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.