Últimas entradas
«Variaciones sobre un tema de Barthes» (por Pavlo)
Reseñas filosóficas

«Variaciones sobre un tema de Barthes» (por Pavlo)

“Los juguetes habituales son esencialmente un microcosmos adulto” (Barthes). ¿Y cómo es nuestro cosmos adulto contemporáneo? Uno globalizado en el cual el desarrollo es sinónimo de desarraigo. Esta desmaterialización (desterralización, podríamos decir) ha ganado impulso durante décadas debido al auge de la informática y su penetración total en la vida cotidiana. La hipérbole de este … Sigue leyendo

«Remedios búlgaros para la psicopatía» de Alexander Drexler
Editorial La Necropia/Eventos/General

«Remedios búlgaros para la psicopatía» de Alexander Drexler

«Remedios búlgaros para la psicopatía» es una colección de relatos de ficción inclasificable escrito por el inclasificable Alexander Drexler e ilustrado por Alicia Arenas, Virginia López, Emma de Lucas y Lucía Yubero. En pocas páginas (y a veces en el espacio de meras palabras) el lector se ve transportado a situaciones psicodélicas, estrafalarias, crueles, trágicas, … Sigue leyendo

Los findes al sol (por La Nueva Necropia)
Eventos/General

Los findes al sol (por La Nueva Necropia)

Tras el primer reencuentro multitudinario en El Retiro de principios de mes, seguimos paseando y leyendo, este finde al sol de La Ciutadella, de la mano de Benjamin, Barthes y Baudelaire para hablar de juegos y juguetes. Fabulosa sesión magistral worldwide del sábado (con comida y helados incluidos) desengranando la moral del juguete y rascando … Sigue leyendo

«La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica», de Walter Benjamin (por Pavlo)
Filosofía/Reseñas filosóficas

«La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica», de Walter Benjamin (por Pavlo)

Walter Benjamin escribe La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica ante la constatación de un hecho clave: las transformaciones tecnológicas del siglo XX impiden alargar en el tiempo cualquier consideración y experiencia aurática de la obra de arte. Por “aura”, como se sabe, hay que entender la presencia de una lejanía, la sensación … Sigue leyendo

La ciudad desde la ventana
Editorial La Necropia/Eventos/General

La ciudad desde la ventana

Revista Literaria Ilustrada “La ciudad desde la ventana” en la que participaron nada más y nada menos que 63 estudiantes de mis talleres de lectura de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universitat de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya y la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona. ¡Espero que la disfrutes leyéndola tanto como nosotrxs … Sigue leyendo