Bitácoras

Bitácora del 29.10.2013 «Leyendo a Carroll con Deleuze y Borges» (por Marian)

cuaderno-de-bitacora-blog-club-lectura-taller-literario-bagatelaMartes, 29 de octubre de 2013

Lugar

Asociación Cultural La Bagatela, Buenavista 16, Madrid

Asistentes

Olga,Vito, Marrone, Marian, Magalí, María José, Pablo, Delia y Dani

 

Hoy hemos tenido además la compañía de dos personas, Carlos y Eulalia, que se han interesado por nuestro Club y a los que espero no hayamos asustado demasiado y decidan unirse a nosotros. Cuánta más variedad de opiniones mejor no??.

Empezamos de forma un poco loca con presentaciones y comentando la original idea de Vito de buscar, principalmente en bibliotecas públicas (aunque supongo que puede ser en cualquier otro lugar), ejemplares de Alicia y buscar anotaciones en su Capítulo 8. Todo ello, claro está como parte de nuestro mega-proyecto del libro objeto.

Tras ello Pablo procede a repasar nuestros temas pendientes; especialmente, concretamos fecha para nuestra «clase» sobre EL EXTRANJERO & Friend book que cada uno debemos leer. Ponemos como fecha para hacerlo el 26 de Noviembre. Veremos qué podemos encontrar sobre las similitudes entre los personajes protagonistas de nuestros «libros gemelos».

También apuntamos otra cita bastante interesante: el martes próximo, 5 de Noviembre, para cambiar un poco el ritmo que hemos tenido hasta ahora, veremos una película (Pablo ya ha enviado su lista de candidatas al Oscar; uy no que eso es otra cosa….). Dani de forma demasiado amable nos ha ofrecido su casa para la visualización de la misma. No estaría de más que aportásemos algo para la velada, aunque fuesen las palomitas no??. Importante, como tendremos que desplazarnos a casa de Dani, la cita del próximo martes será en la puerta de la Bagatela a las 19:30 horas.

Y, por fin, tras poner a punto las agendas, entramos en materia, con la lectura de alguno de los texto que tenemos para nuestro trabajo sobre Alicia. Delia nos explica que está dentro de lo que Pablo y ella llaman «Florilegio», es decir, buscar textos de autores/filósofos que hablen o se refieran a un cuento u obra de otro autor; en nuestro caso que se refieran a Alicia en el País de las Maravillas y, en concreto a su capítulo 8 (que estamos trabajando). Comenzamos con el texto de Deleuze: Décima serie. Del juego ideal. Mª José nos ayuda a todos a seguirlo (es un texto complicado, creo que es una opinión que comparto con algunos de mis compañeros) leyendo en voz alta de forma fabulosa.

De la misma forma, Delia nos lee el cuento de Borges La lotería de Babilonia.

Tras ambas lecturas ponemos nuestros comentarios e impresiones sobre los mismos en común. Creo que es unánime que ambos textos requieren una segundo (o más) lectura para poder analizarlos a fondo. En Magalí, por ejemplo, no deja una buena sensación porque le parece que debajo de la crítica aparente, Borges intenta dar lecciones.

Pablo comenta, a su vez, que prefiere los textos de Borges menos filosóficos.

Ante la idea unánime de que todos necesitamos leer y conocer más a Borges, Pablo nos recomienda comenzar por su cuento El Aleph (que ya nos ha enviado en su forma eficiente de siempre), para poder comentarlo en la próxima reunión.

Tras estos momentos tan intensos que hemos tenido con las pasadas lecturas, Vito comenta que tiene una idea adicional para terminar: proponer hacer un maridaje de comida / bebida / textos antes de las Navidades para ver qué podemos encontrar cada uno. A todos nos parece una gran idea y Pablo ayuda a concretarla en el siguiente plan de trabajo:

1) Cada uno debe elegir su sensación favorita, que pondremos en común con los demás.

2) Buscar un texto / comida / bebida / música, etc que esté relacionada con dicha sensación elegida.

Con este buen sabor de boca, dimos por finalizada la sesión del martes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.