Asistentes (en el sentido de las agujas del reloj): Luceli, Dani, Magalí, María, Marrone, Pablo, Teresa, Marian, Mitas.
Antes de nada, celebramos el regreso de nuestra lectora pródiga: Marian, que tras unos meses de ausencia ha regresado al utópico hogar para quedarse. ¡Viva!
Y bueno, como lo mío es más el caos que el orden, trataré de encorsetar el acta en apartados que reflejen los distintos temas tratados, por aquello de que tenga algún tipo de lógica para el pobre lector. ¿Para cuándo una clase abierta de redacción de actas, Dani? jejeje
Carnés:
Pablo nos cuenta las novedades sobre nuestros flamantes carnés de socios del club; no, no nos lo cuenta, nos lo muestra. Estupendos los diseños de Luceli y genial la recopilación e impresión de fotos de Delia. Magalí se va a encargar de pegar las fotos y de escribir el nombre de cada uno con su hermosa caligrafía. Con esta maravilla de carnés, vamos a estar deseando que la poli nos pida la documentación para sacarlos.
Recordatorios:
Frase de presentación: tenemos que enviar la frase personal de presentación que acompañará nuestras fotos en el blog para que Delia pueda hacer el collage.
Libros del momento: hacemos un recorrido de los libros que estamos leyendo actualmente cada uno:
Teresa: Paradiso. Le está gustando mucho.
Marian: se va a poner con El ruido y la furia.
Luceli: Los hermanos Karamazov. También se leyó Reflexiones sobre la religión de Twain. Le pareció bastante revolucionario para la época.
Dani: El ruido y la furia.
Magalí: Yonqui.
María: algo de J. C. Oates, probablemente Firefox. Por lo visto hay una peli del libro que es muy recomendable también.
Marrone: ¿El ruido y la furia? (No me enteré bien, perdón)
Mitas: El corazón es un cazador solitario (o eso dice ella, je).
Anuncios y planes:
Hasta los huesos: Magalí nos anuncia que el jueves 11 de diciembre tendrá lugar una lectura-presentación de su traducción de la novela de Claudine Galea, Jusqu’aux os. Después de la presentación de la novela habrá más actuaciones musicales y poéticas de autores galos que crean en español. Estos son los datos concretos:
Bar La Tragona (La Cueva de la Dragona)
C/ Cuidad Rodrigo, 6 (al lado de la Plaza Mayor)
Jueves 11 de diciembre a las 21:00
Se recomienda llegar puntual para hacerse con un sitio sin tener que liarse a codazos contra las multitudes que siguen siempre a la gran Bruneau.
Martes 9/12: el martes que viene, María nos presentará dos autores misteriosos y Dani nos hablará de Los pichiciegos. Hasta ahí podemos leer.
Sorpresas:
Navidades adelantadas: María trae un montón de libros para repartir, de esos que se le están comiendo los pasillos en casa… los presentes nos ponemos las botas con El ruido y la furia, Crimen y castigo, Las mejores intenciones, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. María presidenta de la comisión de obsequios y donaciones ¡YA!
Joya cardiffeña: Pablo nos lee el maravilloso texto de Lucía para el relato del manicomio y acto seguido lo destruye asegurándonos que no existen más copias. Los asistentes nos debatimos entre el gozo de lo escuchado y el espanto ante su destrucción. Finalmente, intimidado por la escalada de críticas y temiendo por su integridad física, Pablo nos confiesa que todo ha sido pura puesta en escena, que sí que hay más copias. Aun así, Marian recupera el folio destrozado y lo recompone completamente para tranquilidad de todos los presentes. Tras el susto, solo queda la admiración ante el estupendo texto de Lucía.
Lectura en clase:
Semper Idem: para cerrar la sesión, nuestra experta en London nos lee en voz alta Semper Idem. Lo ha seleccionado por tratarse de una peculiaridad dentro de la obra de J. London. A todos nos encanta.
Y bueno, como veis lo de sintetizar tampoco es precisamente lo mío… Por suerte, los lectores diagonales en este caso podéis directamente dar saltitos de subrayado en subrayado, como si fuesen hermosos charcos y vosotros llevaseis botas de lluvia.
Fin
—————–
Aquí el Acta habitual de Pablo de los sábados.
¡Buenas salenas necropi@s!
Bien, se acerca fin de año, las compras navideñas, las luces, el espíritu, el mensaje del Rey que por cierto, ya no será lo mismo sin Juanca, en fin, qué más podríamos pedir, jeje, menos mal que tenemos nuestra cena el 16 de diciembre magníficamente organizada por el Dr. Jesús Marrone… ¡y a Faulkner en el horizonte inmediato!
A la espera de las Actas de Mitas y de Delia hago un pequeño resúmencillo de elogios, propuestas y actividades:
Un lujazo la lectura del cuento de María nuestra escritora más galardonada que gentilmente nos leyó su inquietante relato que tiene un final a lo E. T. A. Hoffmann y le faltan a mi entender un par de comas como a esta oración que me ha salido influenciada por mi admirada Culculina digamos
Enhorabuena también a nuestra querida Marian, que al parecer se ha quitado de encima el yugo del trabajo alienado porque ya estaba bien de faltar al Club, bien hecho Marian, ahora a leer y leer, que es lo que toca al principio cuando nos vemos con mucho tiempo libre (leer es elegir, ya lo sabemos).
Y, una vez más, agradecer a la artista Lucely por el fantástico diseño exclusivo que nos ha hecho de carnets, carteles y logotipos, dejando como siempre bien alto el estandarte artístico y estético de nuestro querido Club (Mitas, en el próximo picnic del Utopicus podremos decir que somos «creativos»…).
Magnífica la lectura magaliana de Semper Idem (que a mí me hace acordar el nombre a Pete Sampras el tenista), desde luego, menuda traducción la de Ciudad Seva, y yo que habitualmente confiaba en ellos. Correctísima la clasificación extralondoniana del cuento por parte de la especialista, parecía más un relato de Poe que de London, si se me permite la comparación.
Hablamos también de Boris Vian, maravilloso, y comenté la existencia del libro «Nosotros», novela del escritor ruso Yevgueni Zamiatin, me gustó mucho y tiene que ver también con el mercado laboral futurista -vamos, si hay otra vuelta de tuerca futurista al mercado laboral actual sí que estamos muertos y enterrados-, tendría que darnos el visto bueno nuestro especialista en literatura rusa y presidente de la Comisión de Eventos Dr. Jesús Marrone.
Entre las actividades a realizar, al margen de la cena de Navidad, el jueves 11 está la lectura de fragmentos de «Hasta los huesos» en el chiringuito cerca de Plaza Mayor que Mitas nos dará la dirección correcta, el martes podríamos organizar bien la avalancha de bagatelos-utopicus para aplaudir a rabiar a nuestros traductores y correctores más internacionales. Recordad también los cambios de fechas: tenemos Club el lunes 22 de diciembre (en lugar del martes 23) y el miércoles 7 de enero (en lugar del martes 6).
En la próxima reu María tomará nuevamente la palabra para hacer con nosotr@s un truco de magia, ofreciéndonos dos cuentos de autores diferentes pero que la historia de la literatura no cesa de comparar, para que emitamos nuestro juicio categórico a lo Kant y eliminemos de una vez y para siempre las dudas que puedan surgir al respecto (un poco como determinar que Maradona fue más grande que Pelé y Messi que Cristiano Ronaldo, para que se entienda…).
Dani nos presentará la ficha de «Los pichiciegos» de R. Fogwill, y Magalí traerá si ha podido hacerlos a tiempos los ya famosos carnets del Club que tienen descuento en las mejores librerías de Madrid y en las «corners» más codiciadas de Baltimore. Preguntaré en estos días en la Librería Pasajes si nos podrían hacer descuento, si no tendremos que seguir robándoles los libros, qué remedio (pongo el por si Mr. Google se chiva y voy preso por una chorrada de chiste).
Creo que nada más chavalería, buen finde largo para tod@s, nos vemos el martes con más pero no mejor, porque es imposible.
Besos y abrazos, Pablo.