Título original | C’est un métier d’homme: Autoportraits d’hommes et de femmes au repos |
Título en castellano | Es un oficio de hombres: Autorretratos de hombres y mujeres en reposo |
Autor/a
(ciudad y fecha de nacimiento y de muerte, edad al escribir el libro, curiosidades…) |
Oulipo (Michèle Audin, Daniel Levin Becker, Marcel Bénabou, Frédéric Forte, Paul Fournel, Michelle Grangaud, Jacques Jouet, Hervé Le Tellier, Ian Monk, et Olivier Salon)
Un « autoretrato » colectivo del Movimiento Olipo celebrando su 50 aniversario. Ilustraciones de Daniel Montero Galán |
Traductor/a | Pablo M. Sánchez (Moiño y Martin) |
Editorial original, ciudad y año
(primera edición) |
Fayard/Mille et une nuits (29 septembre 2010) |
Editorial en castellano, ciudad y año (primera edición y edición leída) | Ediciones La uÑa RoTa (Madrid, 2015) |
Fecha de lectura | Septiembre 2015 |
Nº páginas | 148 |
Dedicatoria del autor/a | – |
Cita de la primera página | Plagio,s. Coincidencia entre una prioridad carente de mérito y una posteridad Honorable
AMBROSE BIERCE, Diccionario del Diablo (citado de la traducción de Rodolfo Walsh). |
Importancia del libro en la obra del autor | Podríamos considerarlo un libro menor, pero no por ello menos lleno de encanto. |
Curiosidades del libro | Este libro surgió de manera no reflexiva al iniciarse un juego de ping pong entre los diferentes miembros oulipianos, al interpretar y reinterpretar el texto de origen del juego “Autorretrato de un esquiador”. |
Referencias (sucesos históricos, música, libros y autores, cine, curiosidades…) | Qu’est-ce que l’Oulipo ?
OULIPO ? Qu’est ceci ? Qu’est cela ? Qu’est-ce que OU ? Qu’est-ce que LI ? Qu’est-ce que PO ? |
Edad recomendada
(y por qué) |
34 años largos, para ser lo suficientemente adulto cómo para conocer el Oulipo pero lo suficientemente niño como para apreciarlo
|
Me hubiera gustado leerlo a mis … años (y por qué) | A los 29 añitos, cuando vivía en Francia, porque hubiera sido muy interesante conocer el Oulipo en su país (e idioma) de origen. |
Estado de ánimo recomendado
(y por qué) |
Vacilante, tontorrón, juguetón |
Momento del día/semana/año/ recomendado
(y por qué) |
Es un libro otoñal o primaveral. En cualquier caso, de clima agradable pero sin el sol del verano que tiente para salir a la calle ni el frio del invierno que predispone a lecturas más densas |
Medio de locomoción recomendado
(y por qué) |
Sofá, después de comer una comida ligera, con manta y luz natural |
Frase reclamo marketinera
(230 caract. c/espacios) |
Estupenda lectura para iniciarse en el Oulipo, pero cuidado: para salir de allí igual os piden que os suicidéis ante notario (como consta en el reglamento interno de sus miembros). |
Título de la sinopsis crítica | Descenso a la constricción |
Sinopsis crítica
(670 caract. c/espacios) |
Curiosa y entretenida recopilación de textos oulipianos que bien podrían ser una puerta abierta a los infiernos de esta contracorriente literaria.
Partiendo del Autorretrato del esquiador realizado por Paul Fournel, presidente del movimiento Oulipo, diversos miembros del grupo elaboraron réplicas especulares del funcionario, el presidente, el especulador y la raíz cuadrada de dos, entre otros; siguiendo una misma estructura donde las repeticiones y las constricciones forman el propio entramado de la lectura. Valor añadido a este libro es la traducción a 4 manos de Pablo M. Sánchez, que hace honor a las constricciones oulipianas en su metodología de trabajo (mucho tiempo libre y un buen cúmulo de obsesiones) |
Así empieza (500 caract. c/espacios) | Mi oficio consiste en bajar la montaña de arriba abajo. En bajar lo más rápido posible. Es un oficio de hombres. Primero porque cuando está arriba, el hombre tiene ganas de llegar abajo, y luego porque cuando hay varios hombres arriba, todos quieren bajar más rápido que los demás. |