¡Buenas salenas necropi@s!
Madre mía, pasa el tiempo y cada vez tenemos más cosas para hacer, en fin, es nuestro sino, cino, ¿si no?, ser libres en la tormenta. Voy al grano que el ibuprofeno ya está alterando mis neuronas y si me hago una selfie ahora mismo me sale el cerebro de Nietzsche mientras se abrazaba al caballo en Turin el 3 de diciembre de 1888 al grito de «¡Raskolnikov no ha muerto, está de parranda!».
Magnífica la semblanza del martes elaborada por Mariucha de Alice Munro, conocida como «la de los trabajos manuales», nos queda por leer el relato ya que debido a múltiples interrupciones (Marrone, no puedes estar todo el tiempo metiendo baza con chistes de gusto dudoso, jeje) no hemos podido hacerlo. La propuesta es leerlo la primera media hora de la clase del 18 de octubre, que es la clase especial de Dani sobre Alejo Carpentier, pero la verdad es que no hay prisa, por lo tanto podemos leerlo en cualquier otro momento, que decida Dani según el tiempo que quiera consumir para Carpentier (que da obviamente para un año entero). Lo vamos viendo.
El martes que viene la persona más inteligente que ha conocido María en su vida (incluídas mujeres, Magalí y Mitas, ahí la tenéis a la tía), su amigo Mirko, argentino encima, nos deleitará con una clase magistral sobre la manipulación en la televisión bolivariana de Maduro y sus secuaces (Alejandra por ejemplo)… ah, no, que ese es el tema del debate posterior, la clase va sobre cine del Este, maravilloso tema absolutamente desconocido para mi, que soy un chico de inteligencia media, vamos, al nivel de la plebe romana del siglo I (jeje, Mariucha, esta te la tenía que cobrar…). Se ruega puntualidad y traer cosas ricas para merendar, si alguien quiere invitar a algún amigo/conocido yo les diré a las chavalas de Filosofía, podemos hacer una clase semi cerrada o semi abierta (habrá que definir las diferencias, como las existentes entre relato y novela y demás, un debate de lo más interesante que habrá que continuar).
Para no volver a copiar el calendario, repasemos próximas fechas: martes que viene clase de Mirko; martes 11 de octubre expo Letras Clandestinas en la Imprenta (a las 19 hs.), luego vamos al Utopicus o a algún sitio a leer algún textito alusivo que estoy buscando; martes 18 de octubre Dani con Carpentier (y tal vez Munro) y martes 25 de octubre clase abierta sobre La plaza del diamante de Rodoreda (acabo de invitar a nuestro profe itinerante Pablo Moiño, que fue el que lo propuso).
De lo hablado en la imprescindible organización del martes, resumimos:
* Propuesta general del consejo del poder manipulador aconstitucional de salida a Tweeter del Club, un poco como la salida de Bankia a Bolsa, nos falta la campanita y las tarjetas black, el entusiasmo por vivir sin trabajar ya lo tenemos (claro que de otra manera, pero en fin…).
* Propuesta de Marrone de juntar relatos que nos gustan con comentarios personales de por qué para hacer una entrada en el blog.
* Propuesta de Marrone de concurso literario con la frase «Par de estúpidos» de su relato preferido (Ómnibus, de Cortázar), que ya os contará in situ.
* Propuesta de Pablo a Lewis y a Mitas, farolillos rojos ex aequo y ad honorem, de un minclub -que no subclub- en el que lean relatos cortos y luego los comenten brevemente. Lewis respondió por wasapp con sus características manitas aplaudiendo, lo que supongo es un sí, y Mitas contestó con su característico NO, lo que ya no se que puedo suponer…
* Propuesta de subir a You Tube la conferencia de nuestro referente intelectual Lewis Carlos Jr. (como Neymar Jr., queda bien) sobre las enfermedades mentales de Nietzsche y luego subirla al blog, pero con cuidado de no prometer autógrafos del autor o se nos llenará el local de malotes y malotas suspirando por un guiño de ojo de Lewis.
* Propuesta de Pablo (yo) de escribir un texto con la consigna «Mi historia con el Club» y tambien que cada quien haga un rastreo y un comentario sencillo de los libros que leyó estando en el Club, in situ o recomedados por mí o por algún miembro del team.
* Propuesta de Peter de hacer camisetas, proyecto no fundamental pero divertido, al cuidado de Peter. Yo ya me pedí una camiseta con el rostro de Lewis y la leyenda «Cortex por donde Cortex tu cerebro no tiene arreglo». Acabo de contestar a su email.
Creo que en lo tocante a las propuestas he terminado, tendré que eliminar eso de «voy al grano» de mis emails, jeje, de donde no hay no se puede sacar (buena frase también para la camiseta con el rostro de Lewis…).
Pregunta para quienes hayan llegado hasta aquí… no encuentro el relato de Chejov del que habló Mariucha, «El jugador», ¿alquien puede buscarlo o ver en qué antología está? El que conteste a esta pregunta le regalaré un libro, ahí lo dejo, jeje, es como un examen sorpresa… bueno, en realidad ya veo que Dani lo lee y lo pasa al wasapp y tengo que regalar 10 libros, pero me arriesgaré.
Regalitos y similares:
La frase que cité del libro Desesperación de Nabokov (que está al lado de uno de Nietzsche y otro de Nacach):
“Supongamos que mato a un mono. Nadie me toca. Supongamos que se trata de un mono especialmente listo. Nadie me toca. Supongamos que es un mono nuevo, perteneciente a una especie no peluda, parlante. Nadie me toca. Ascendiendo de manera circunspecta estos peldaños puedo subir hasta Leibniz o Shakespeare y matarlos, y nadie me tocará, pues resulta imposible decir cuándo se cruzó la frontera más allá de la cual el sofista comienza a tener dificultades”.
Acá el link a We transfer del mp4 de Lewis, a ver si Peter puedes subirlo a You tube o esperamos para tener uno propio o no se qué decíais ayer que me agobio con estas cosas que no veas, lo dicho, ¿qué problema había en quedarnos en que había que apretar el play y el rec a la vez, que ya le había cogido el truco?
¡Besos y abrazos!
Pablo.
Interruptor.