Bitácoras

Bitácora del Club de Lectura 11.11.2014 (por Pablo)

¡Buenas salenas necropi@s querid@s!

Bien, bien, con las pilas a tope después de la magistral clase en la Carlos III que dieron el otro día M&M (Magalí y Mitas), menudo dúo, los chavales fliparon, uno ipso facto dejó la heroína para dedicarse a correr maratones por el mundo, una chica levitaba mientras leía «El revés de la noche», otra comenzó a hablar francés y juraba que no sabía una palabra -un poco como yo, que ya hablo entre fluido y muy fluido, Lewis Carlos puede corroborarlo-, en fin, a tope damas y caballeros, nada como el empuje de la disciplina.

Comentarios rapiditos, esto de hacer yo el acta está mu mal, pero que mu mal, tendremos que volver a la senda de las actas por sorteo, o hacer como se hace en el partidillo de fútbol de los amigos: el que llega último va a portería, lo mismo, hace el acta. Por cierto, como he terminado mi curso de la Casa del Lector, generalmente sobre las 19:30 hs. ya estaré por el Utopicus por si alguien quiere venir a tomar un te o café antes de la reunión, si no estoy en el bar estoy entrando por ahí, en la cocinita que hay en el coworking.

Estupenda clase sobre «El forastero» de M. Twain el otro día, un lujo. Asistentes: Lucely, Mitas, Dani, Teresa y María (¿me olvido a alguien?) Creo que Teresa tomó algunos apuntes, si los quiere pasar a limpio ya nos los hará llegar. Conclusiones: quizás que los temas que trata Twain son interesantes pero no del todo profundos o tratados con el rigor filosófico necesario. En mi opinión, no es un mal libro, sobre todo para ser leído en al adolescencia (o sea que en breve podremos leerlo, ¡cómo cuesta salir de la infancia!). Leímos también el textito de Nietzsche que os envío adjunto para que lea quien le apetezca.

Magalí, María y Teresa están hilando textos para el proyecto de Sara que se titula «Hilando locuras», a ver si Lucía desde Cardiff también se nos anima con un textito, luego haremos el cadáver exquisito y listo para la imprenta… Al final de este email os paso las instrucciones que hemos elaborado por si alguien las quiere leer. La idea también sería enviarlo a concursos y forrarnos con los premios, luego no me vengáis con el anuncio de la lotería, que si ganamos algún premio es exclusivamente para los participantes 🙂

Estupenda el acta de Olga sobre la visita a Casa del Lector, la Comisión del Blog ya está preparando el post con la seriedad que merece.

Este martes M&LC (Magalí y Lewis Carlos), menudo tándem este también, serán los encargados de llevar la clase, que versará sobre uno de los más grandes, descubierto por mí y creo que también por Magalí y por Carlos recientemente, y creo que por María también -bueno, descubierto al menos con la fascinación que ahora me provoca-: Jack London. En principio, además de los senderos inescrutables por los que nos llevarán los chic@s, la idea es leer en clase el cuento «Lo inesperado», que os envió aquí en We Transfer ya que me ha sido imposible encontrarlo por Internet, de modo que tuve que escanearlo (y es muy pesado para adjuntarlo, Marrone/Delia/Alguién: ¿podría bajarse el peso sin perder mucha calidad? ¿Me lo enviais si es posible?). El/la que quiera puede leerlo en casa previamente para descortazarlo, subrayarlo, manipularlo, etc., etc.

http://we.tl/ZDYfvlOJOh

En el tintero: el otro día hablamos de los libros en paralelo que estamos leyendo, y finalmente las presentes han escogido para leer y luego comentarnos:

Maria: Los hermanos Karamasov, de Dostoievski (calcula que en dos semanitas ya lo tiene leído).
Mitas: El corazón es un cazador solitario de, Carson McCullers (lo leerá en inglés, podrían sumarse Olga y Marian, why not?).
Teresa: Paradiso, de J. Lezama Lima.
Lucely: ¿también Los hermanos Karamazov?
Dani: Los pichiciegos, de Rodolfo Fogwill.

Y por último, luego lo confirmamos, pero se me ocurrió que el sábado 29 de noviembre podríamos ir a la Cuesta de Moyano a ver libros de 12 a 14 hs. y luego a almorzar en plan despedida del año a Los Porfiados o a otro sitio, juntando como siempre a lo más granado de mis otros clubes de lectura, id pensando si esa fecha os vendría bien.

Creo que nada más chavalería, a disfrutar del finde, besos y buenas lecturas,

Pablo.

—————–

Buenas tardes, queridos:

A continuación os envío el esqueleto de nuestro exquisito cadáver, tal y como quedó después de la reunión de ayer.

-Los personajes son un matrimonio joven. La mujer tiene 41 años y el hombre 36.

-La locura a tratar es la esquizofrenia. Hay una presencia extraña, una respiración que acompaña siempre a los protagonistas (o, como se dará cuenta la mujer, a todo el mundo..). El hombre no solo siente la respiración, sino que tiene alucinaciones propiamente dichas (o quizá no sean tales…).

-El escenario es un lugar austero, frío… Siberia salió en la conversación…

-Al ser tres, quedamos en hacer tres relatos de media carilla a una carilla de extensión. María se encargará del relato de la mujer, que tendrá lugar en la casa familiar, y yo del relato del hombre, internado ya en un psiquiátrico. Por su parte, Magalí hará el relato que sirva de introducción descriptiva a la casa y al psiquiátrico (reclamaciones a Pablo ;)).

Ayer comentamos algo de los nombres, pero no concluimos nada, solo que quizá podían no tener nombre conocido. De todos modos, ¿creéis que deberíamos concretar un poco más la localización del cuento y las características de los personajes? ¿O nos dejamos llevar cada una por la inspiración y a ver a dónde llegamos?

También hablamos de que podríamos tener los cuentos para el martes que viene. Yo no me puedo comprometer a tenerlo tan pronto, pero creo que el miércoles o jueves por la mañana sin problema. Lo que no recuerdo muy bien es la fecha de entrega. Pablo, ¿podrías recordárnosla?

En fin, creo que de los datos importantes no me he olvidado ninguno… Bueno, que el título del mail, “En la salud y en la enfermedad”, es de Pablo 🙂

Besos,

Teresa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.