¡Buenas salenas necropi@s!
Día raro para el email, en efecto, como os comentaba, me voy a Londres que tengo una mudanza (vale, vale, ya se que es un chiste muy malo y encima repetitivo, pero es que no puedo estar siempre al cien por cien con el tema chascarrillos, como comprenderéis). Marrone definía muy bien el rol de estos emails: reforzar conocimientos. Me quedé con la copla, me gustó, y de ahí el subject 🙂
Intensa clase la del martes, con un microrelato de Miguel estupendo, magnífica la forma en que incorporó el Sue Ellen en el texto. Como decíamos, se ve que el chaval se va integrando muy bien en el Club y ya se contagia de la sabiduría e inspiración que emanamos sueños (ah, no, era elevamos…), como ocurre con los cracks de fútbol, los que son realmente cracks no necesitan más que un partido de adaptación… Y hablando de fútbol, partidazo el del Atleti que vimos luego «los chicos» en nuestro plan de «chicos» -bueno, porque Mitas incomprensiblemente no quiso venir cuando el fútbol es su pasión declarada, debía sentirse realmente griposa para rechazar tal oferta-.
Comentar también que Miguel ha escogido a Borges como autor de relatos, y que a priori su homework será la de separar los cuentos, digamos, «laberínticos», de aquellos en los que el personaje adquiere relevancia fundamantal en el relato, aguantando todo el peso del relato sobre sus hombros. Y a su vez leerá novelas con Madrid como escenario -para empezar le hemos recomendado entre tod@s «Tiempo de silencio» de Martín-Santos y «La forja de un rebelde» de Barea (que estaba hace poco en la liberería Rincón de Lectura (Malasaña) a muy buen precio, refuerzo conocimiento)-, para empaparse del estado de ánimo de Madrid, algo esencial creo yo y cito para ello a mi querido Ezequiel Martínez Estrada cuando dice que «ciudad es el nombre que se da a una enfermedad nerviosa muy grave».
Cortitas y al pie entonces, reforzando fechas y actividades:
* El martes que viene, 24 de marzo, tremenda clase semiabierta sobre Leonora Carrington que nos ofrecerán nuestra bellísima florilegia Delius (no llores) y nuestra bienamada psicóloga de cabecera Sara (Sarilla). Un lujo al alcance de poc@s, honestamente. Si queréis invitar a alguien no hay problema, pero avisadme, no sea que se colapse el local… Y luego al que le apetezca nos quedaremos a tomar/picar algo para celebrar el éxito de la sesión -juntarnos a hablar de Leonora Carrington ya es premio suficiente para celebrar, obviamente-.
* Como os comentaba, estoy en conversaciones con Telefónica para una visita guiada al emblemático edificio de Gran Vía y a la exposición esta que os pongo en el link re loca, quizás para un viernes sobre las 18 hs.:
http://espacio.fundaciontelefonica.com/la-enciclopedia-mecanica-de-dona-angelita/
* Proyectos inmediatos para poneros a pensar si aún no lo habéis hecho:
* Una clase abierta sobre Rulfo y su obra completa fecha a determinar más temprano que tarde.
* Clase de Marrone y Lucely (quizás) sobre el libro de Cortázar sobre sus clases en Berkeley.
* Copio y pego el ítem del email pasado Otros proyectos/clases en el tintero con fechas a determinar sin prisa (pero sin pausa): Clase sobre Carpentier de Dani // Lectura de la introducción al «Florilegios» escrita por Delia y Tere // Presentación en el Bernabéu o el Vicente Calderón del «Hasta los huesos» (me pidió encarecidamente la Botella que no coincida con la final de la Copa del Rey para no restarle audiencia) // Clase de Mitas y María sobre sendos libros de Yuri Hererra y Jesús Carrasco // Clase de Delia, Magalí, Lucía, Mitas, Dani y María sobre «El corazón es un cazador solitario» de Carson McCullers // Proyecto de contabilizar cada un@ los libros leídos en el Club y ponerle puntaje a cada uno para elaborar una lista oficial del Club // Propuesta de María a organizar: sesiones literarias en el bar Diablos Azules // Proyecto estrella I a organizar: construir un relato entre todos tipo R. Queneau, un poco como el del psiquiátrico, pero entre tod@s (¿y quizás organizar un concurso como el de Esperanza Necropia?) // Proyecto estrella II: diseñar un libro con un relato escogido de cada autor con una introducción particular de cada un@ y una introducción general de tod@s.
* Fechas para agendar si no aún lo habéis hecho:
– Martes 14 de abril a las 18 hs. visita a la Imprenta Municipal (que está a la vuelta del UtopicUs).
– Domingo 19 de abril en horario a confirmar visita al Estadio «Teresa Rivero» a ver a nuestro Rayoooooo, Rayoooooo con los bukaneros amigos de Magalí.
– Sábado 9 de mayo por la mañana visita a la Feria del Libro Antiguo de Recoletos y a la Cuesta de Moyano con picnic literario posterior en el Retiro (mucho más sencillo que andar buscando terrazas).
Bye bye and good weekend for everyone!
Pablo.
Gentleman.