Philosopharsssss!
Magnífica primera reunión del Club, un lujo en mi opinión de profesor magistral que soy.
Antes que nada os cuento la magnífica noticia: Sánchez Meca, traductor de Nietzsche al castellano para Tecnos, ha aceptado diligentemente venir a darnos una charlita al Club, o sea que… ¡maravilloso! De modo que el miércoles llevaré textos suyos a los que deberíamos al menos echarles un vistazo, y os cuento lo que vaya hablando con él para preparar la charla. También deberíamos leer cositas sobre la traducción, igual Sandra puede orientarnos al respecto, algo de Walter (lo que leímos en aquella clase particular, jaja) o de Steiner… Sería ideal que pudiéramos conseguir un aforo de al menos 20 personas, así que cuando sepamos a ciencia cierta cómo queda la organización nos ponemos en marcha chavalas.
También me ha confirmado Celia, la mujer de la voz serena (la de la Fundación March), que vendrá encantada cuando le digamos a dar una charla sobre la catalogación de la obra de Cortázar. También habría que organizarla antes de diciembre para que no se nos pase el arroz.
Sigo: la idea es que este tipo de emails informativos los envíe una de vosotras de manera rotativa, entonces tocaría algo así como un email cada mes y medio a cada una, me simplificaría la vida y sería también una forma de tomar notas y escribir, y luego los vamos complementando entre todxs. ¿Oki? El de hoy sería un poco el modelo, aunque tendrá más info que la habitual pues es el primero.
Katia y Juls no olvidéis traer El sistema de los objetos de Baudrillard que leeremos algún pasajillo.
Sandrita, si puedes trae el de Steiner a ver si podemos pillar de allí algo para leer todos para la charla del señor del traje.
Alex, a ver si te sumas ya, que las clases han empezado hace meses, jaja.
Vamos con la organización general chavalinas adoradas:
Fanzine:
¡A tope con el fanzine y la participación del Club en ¡Hostia un libro! de julio 2017! Candela tiene que devolverme los originales, contacté con ella, dice que pasa uno de estos días a dejárnoslo. Todo eso escaneado es el fanzine, jeje. Quien quiera que vaya sumando los textos que tenemos: lo de las cartas, el texto de Lewis sobre la enfermedad de Nietzsche, etc., etc.
Autores a leer (organizar el calendario de lecturas):
* Debord (La sociedad del espectáculo).
* Catalucchio (Inmadurez).
* Marx (Introducción a La ideología alemana).
* Blanchot y Bataille.
* Foucault y Deleuze.
* Nietzsche (¿Más allá del bien y del mal?).
* Freud (Más allá del principio del placer).
* Gramsci.
* Simmel.
* Hobbes.
* Clarice Lispector.
* Autores más contemporáneos: Paolo Virno (Gramática de la multitud), Alain Badiou (El siglo XX), Pablo Nacach (Ver y maquinar).
Exposiciones personales:
* Sandra expondrá El ojo y el espíritu de Merleau Ponty el miércoles si le apetece, una presentación sencillita, de 15 minutos, que podamos leer cosas del autor conjuntamente. Esto es importante, siempre traer fotocopias o enviarme a mí documentos para imprimir así podemos leer entre todxs. Una copia cada dos alcanza.
* Juls expondrá Técnica y civilización de L. Mumford, con especial hincapié al tema del tiempo histórico. También este miércoles si le apetece, o cuando digáis.
Autores/temas por participante:
* Juls: historia del reloj y del tiempo histórico a lo Mumford. Fijate de cacharrear en Internet un autor interesantísimo: Ilya Prigogine.
* Sarita: Bataille y Blanchot. (Lucía tiene controlada la bibliografía que hay en la biblioteca de la Carlos III al respecto, a ver si me puede mandar un documento o nos lo trae la próxima vez que venga, que esperemos sea pronto porfaporfa Lu…).
* Sandra: ¿?
* Kats: Hobbes (no lo habías confirmado pero creo que estaría genial que lo trabajaras).
* Lucía: ¿?
* Sara mayor (y si, Sara, si lo prefieres te llamo Sara Gurú, pero los años no pasan en vano, jaja): ¿?
Actividades propuestas:
* Visita a la exposición Letras clandestinas de la Imprenta Municipal (a confirmar).
* Lectura de Las meninas de Foucault (en Las palabras y las cosas) en el Museo del Prado (gratis para nosotros los menores de 26 años).
* Visita guiada al edificio de Telefónica.
* Visita a librería surrealista de Colonia Jardín.
* Visita a librería Valdemar en calle Alcalá.
* Nueva visita a librería Dedalus.
Creo que nada más chicuelas, si me olvido de algo ya me lo recriminará Juls (bueno, me lo sugerirá, me lo sugerirá), a tope que este es nuestro año.
¡Besos y abrazos!
Pablo.