Filosofía

Filosofando en construcción (por herr professor)

¡Necropi@s philosophéricos!

Bueno, vamos haciendo en este mes de enero siempre tan atípico, estupenda lectura del texto de Deleuze «Vida y literatura», dale, buenísimo en la mayoría de sus partes, en otras no se entendía literalmente nada (las de dale, buenísimo son las que no se entendía nada, pero no literalmente), ya recuperaremos en vuelo, con clases especiales, meriendas literarias y demás a partir de febrero, pero nos seguimos viendo porfaporfa lo más posible en estos miércoles. Hasta que estemos todxs leeremos textos puntuales, el miércoles que viene el que adjunto, también de Deleuze sobre las sociedades de control, para imprimir o traer en el móvil.

Tenemos ya progeramada una gran salida gran a la altura de las mejores aventuras exploradoras del siglo XIX: el sábado 3 de febrero hemos organizado una excursión al Museo del Ferrocarril (metro Delicias) que hay ese día un gran mercadillo del juguete antiguo, con el objetivo de buscar los coches en miniatura que pueblan el relato de Cortázar «La autopista del sur», relato que además leeremos en clase especial el martes 30 de enero en el Club de Lectura, iré informando puntualmente.

De lo más relevante del miércoles pasado está el comienzo de la elección de las lecturas del semestre enero-junio, la idea es que cada necropi@ philosophérico escoja un par de ellos para ir a una biblioteca o librería y echar un buen ojo a cada libro escogido para investigar, y escriba luego pongamos 10 líneas a lo Wikipedia, no tiene que ser especialmente redactado, vale un punteo, con las categorías principales de la investigación: número de páginas, dificultad de la lectura, fama internacional del libro o el autor, dificultad de lectura, precio con y sin descuento, etc., etc. Reorganizo aquí debajo la lista del otro día, con los encargadxs de las investigaciones y los libros que están libres (se puede compartir investigación).

Vamos allá, comentarios previos:

* He eliminado ya algunos que creo son demasiado excesivos para nuestras humildes pretenciones 🙂
* He añadido de Foucault un librito titulado Nietzsche, Marx, Freud.
* La categoría más importante que hemos descubierto es la de los «pequeños grandes libros», todos ellos susceptibles de ser leídos en un máximo probable de 4 clases, es decir, en un mes habríamos leído un grandísimo libro de un autor/a maravilloso, me gusta mucho que leamos y terminemos libros enteros. Esta categoría está integrada por los siguientes libros (entre paréntesis la editorial y luego en negrita quién se ocupa de la investigación).

Pequeños grandes libros

Emerson: Confianza en sí mismo (Gadir) Sarita.
Sombart: Lujo y capitalismo (Alianza). Sarita.
Kohan: Zona urbana (Trotta). Maiquel.
Mafessoli: Nomadismo (Fonde de Cultura Económica, selección de capítulos) Juls.
Colli: El nacimiento de la filosofía (Tusquets).
Merleau Ponty: El ojo y el espíritu (Trotta).
Foucault: Nietzsche, Marx, Freud (Anagrama).
Lacan: La familia (Argonauta).
Deleuze y Guattari: Rizoma (Pre-Textos).
Freud: El malestar en la cultura (Alianza).
Marx: Introducción a la Crítica del derecho de Hegel (Pre–Textos).
Lyotard: Lecturas de infancia (Eudeba).

Nietzsche y otros tras él

Weil: Echar raíces (selección de capítulos) (Trotta) Sarita.
Nietzsche: Obras completas III (Tecnos).
Stirner: El único y su propiedad (Sexto Piso).
Steiner: Presencias reales (primera parte “Una ciudad secundaria”) (Siruela).

Técnica y civilización

Munford: Técnica y civilización (Alianza, selección de capítulos) Juls.
Mumford: La cultura de las ciudades (Pepitas de Calabaza, selección de capítulos). Juls.
Veblen: Teoría de la clase ociosa (Alianza, selección de capítulos). Juls.
Draaisma: Las metáforas de la memoria (Alianza, selección de capítulos).

Violencia y control social

Michaud: Violencia y política (selección de capítulos). Sarita.
Girard: La violencia y lo sagrado (Anagrama, selección de capítulos) Juls.
Foucault: Vigilar y castigar (Siglo XXI, selección de capítulos).
Blanchot: Foucault tal y como yo lo imagino (Pre–Textos).
Baudrillard: Olvidar a Foucault (Pre–Textos).
Debord: La sociedad del espectáulo (selección de capítulos) (Pre–Textos). 

Poder y grupos sociales

Cataluccio: Inmadurez (selección de capítulos) (Siruela). Maiquel.
Simmel: Sociología (selección de capítulos). Juls.
Baudrillard: El sistema de los objetos (selección de capítulos). Juls.
Marx: El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Alianza).
Colombo: El imaginario social (selección de capítulos).
Virno: Gramática de la multitud (Colihue, selección de capítulos).
Benjamin: Tesis de filosofía de la historia (Taurus).
Mosès: El ángel de la historia (selección de capítulos).
Gramsci: Antología (Siglo XXI, selección de capítulos).

Fuera de concurso

Masotta: Sexo y políltica en Artl (con El juguete rabioso de Artl, libro de H. González y cuento de Cortázar). Manuel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.