Buenas salenas cronopi@s necropi@s… Al filo del pitido final del árbitro, y para que podáis calibrar a conciencia y con los mejores elementos posibles qué lecturas os llevaréis para el verano, os enviamos la segunda publicación del Club de Lectura «Escribir es otra manera de leer» de la A. C. La Bagatela, esta «Gracias por … Sigue leyendo
Archivo del Autor: Jesús Marrone
Charla/encuentro «Encierros argentinos: traición y locura en Roberto Arlt»
Fecha: Sábado 1 de junio de 12 a 14 hs. Precio: Socios: 5 eurillos. No socios: 5 eurazos + 1 eurazo de entrada. Valor: incalculable. Pic-nic opcional tras la reunión… ¡confirmado! Cada uno/a puede traer lo que le apetezca para compartir, la bebida la compramos en La Bagatela. El libro a leer es pues «El … Sigue leyendo
Revista para a(r)mar, ¡la sensación de este verano!
Si eres de los que buscas un best-seller para los ratos de playa, te proponemos una lectura mejor para este verano. Se trata de la ‘Revista para armar’, un ambicioso proyecto de ‘Escribir es otra manera de leer’, el Club de Lectura y Escritura de La Bagatela. Todo ha sido escrito y diseñado por nosotros, … Sigue leyendo
Clase abierta «Cuentos Cortazarianos»
Martes 27 mayo 2014, 20:00 Entrega de premios del I Concurso de cuentos Cortazarianos “Esperanza Necropia” La Bagatela, c/ Buenavista, 16 – Madrid Más información: pablonacach@gmail.com Sigue leyendo
100 grandes cuentos de la Literatura Universal
A la deriva – Horacio Quiroga Aceite de perro – Ambrose Bierce Algunas peculiaridades de los ojos – Philip K. Dick Ante la ley – Franz Kafka Bartleby el escribiente – Herman Melville Bola de sebo – Guy de Mauppassant Casa tomada – Julio Cortázar Cómo se salvó Wang Fo – Marguerite Yourcenar Continuidad de los parques – Julio Cortázar Corazones solitarios – Rubem Fonseca … Sigue leyendo
I Concurso de cuentos Cortazarianos “Esperanza Necropia”
El Club de Lectura y Escritura “Escribir es otra manera de leer”, de la Asociación Cultural La Bagatela (C/Buenavista, 16, Madrid), convoca la Iª Edición del Concurso de Cuentos Cortazarianos “Esperanza Necropia”. BASES Podrá participar todo el que así lo desee, pertenezca o no al Club. Se establecen dos categorías, en función de la extensión de … Sigue leyendo
El hundimiento de la «Esperanza Necropia» (por Marrone)
Para el I Concurso de cuentos Cortazarianos ‘Esperanza Necropia‘. Sigue leyendo
Palíndromos con mucha “moral” (por Marrone)
Marrone habló brevemente sobre los palíndromos y pidió a los asistentes que hicieran uno partiendo todos de la palabra “moral”. He aquí los curiosos resultados. Con moral: Azilaro moraliza. (Lucel y Lecul) E, dime la moral, aroma le mide (Mariram) Se mueve la moral. Aroma leve, ¡um!, es. (¿Lewis Carlos o Carl Louis?) Ea, Jes. … Sigue leyendo
Bitácora del 18.02.2014 (por Andreina)
El martes pasado, Carlos hizo una exposición sobre Lewis Carroll visto desde sus patologías, dividiendo el relato en patologías neurológicas, no neurológicas y en un apartado sobre L.C y el consumo de drogas. En cada parte realizó un análisis detallado de lo que afectaba al escritor y sobre impacto que estas dolencias tuvieron en el … Sigue leyendo
Especie de espacios: la escala en «Alicia en el país de las maravillas» (por Lucely)
Lucely nos brindó una excelente clase hablándonos de Alicia bajo el prisma de Georges Perec. Abajo exponemos sus reflexiones, que quedan resumidas en la siguiente imagen. REFLEXIONES SOBRE EL ESPACIO A PARTIR DEL CUENTO DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS -Espacio literario, espacio torcido, espacio del sueño- Al empezar el cuento, Alicia se duerme … Sigue leyendo