La bagatela de Jean-Paul Sartre en «La náusea»
Bagatelas en libros

La bagatela de Jean-Paul Sartre en «La náusea»

La Grande Encylopédie dedica unas líneas a este personaje; las leí el año pasado. Había apoyado el volumen en el alféizer de la ventana; a través del vidrio podía ver el cráneo verde de Impétraz. Supe que floreció hacia 1890. Fue inspector de academia. Pintaba exquisitas bagatelas y escribió tres libros. Sigue leyendo

Bagatelas en libros

La bagatela de Jorge Luis Borges en ‘El Aleph’

Nada diré de la rima rara ni de la ilustración que me permite, ¡sin pedantismo!, acumular en cuatro versos tres alusiones eruditas que abarcan treinta siglos de apretada literatura: la primera a la Odisea, la segunda a los Trabajos y días, la tercera a la bagatela inmortal que nos depararan los ocios de la pluma del saboyano… … Sigue leyendo

Bagatelas en libros

La bagatela de Fiódor Dostoyevski en «El doble»

¿Por qué no dejar las cosas tal como están? ¿Por qué no dar de espalda al caso sencillamente? ¿Por qué no? Nada más sencillo. Me mantendré al margen, como si no fuera yo. dejaré pasar la precsión. No soy yo y basta. Él también se mantendrá al margen. Quizás incluso abandone el campo. El muy granuja me acosará algún … Sigue leyendo

Club de Lectura

Interrogator Express (por Dani)

Señor comisario, No pierda más tiempo en largos y tediosos interrogatorios que lo ponen de mal humor y solo consiguen provocarle arrugas faciales. Olvídese de técnicas medievales de tortura y modernícese. Entre de lleno al siglo XXI con el nuevo INTORRAGATOR EXPRESS. El INTERROGATOR EXPRESS funciona emitiendo ondas de ultrasonido capaces de interceptar pensamientos impuros … Sigue leyendo