Tremendo concurso nos hemos montado: los premios Fama Necropia 2018 han sido un verdadero éxito y sirven sin duda como edición definitiva, como la traducción de Cortázar a los cuentos de Poe (que vamos, no estaría mal revisarlas un poquito, que han pasado años y como bien dice Nietzsche «cuidad de que no os apleste … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Eventos
Eventos literarios del Club de Lectura y Escritura en Madrid “Escribir es otra manera de leer”: Charlas abiertas, concursos literarios y eventos en los que abrimos nuestro club a quien quiera conocernos.
Frankestein visita La Necropia (por Alejandra)
Víctor Frankenstein es el científico que da vida a la criatura, que curiosamente no tiene un nombre específico (se le llama monstruo, criatura, tiene varios nombres en la novela) esto es sintomático. Frankenstein abandona al monstruo después de crearlo y aquí se abre un interrogante. Las cartas en la obra introducen además a un tercer … Sigue leyendo
Cortázar en carne ¡viva! (por Emma)
Se conoce que una persona no muere cuando lo hace su cuerpo, solemos decir que la trascendencia tras la muerte acontece por el recuerdo que mantienen de ese ser las personas que permanecemos vivas, su nombre, ahora bien, puede resonar más o menos alto en la conciencia colectiva. Si este individuo, además, nos dejó escritos … Sigue leyendo
Siempre nos quedará Urueña (por Urueña’s necropi@s)
A pesar del frío y el viento, nuestro grupo de héroes literarios se adentra en las calles de Urueña y con la ayuda de los locales consigue provisiones. Más tarde arrasan en las librerías y vuelven a la casa, tomada por Cortázar, encienden una hoguera con la ayuda de Jack London y de los valientes … Sigue leyendo
La rifa del viento (por el Flaco)
¡Gran Rifa Gran! Nos vamos de viaje de egresados a Ureña, la villa del libro, y hemos organizado una rifa con tres grandes premios: el toc de felpa que se muestra en la imagen del post, una camiseta Ecko talla M como la que llevan los esquineros de The wire y la cajita con 4 … Sigue leyendo
El Todo en la Nada: el Dadá ruso en el Reina Sofía (por Almu)
Hombres de futuro hacen temblar salas blancas. El dadaísmo ruso invade así las estancias del Museo Reina Sofía para una muestra a modo de camino recto, que enseña al visitante el todo que existió en un movimiento artístico de vanguardia que preconizaba la nada. El mundo se configuraba a base de cuadrados y círculos… DADÁ … Sigue leyendo
All bran (por Ale)
Como cada primavera, en nuestra última excursión necropia nos fuimos de paseo, pi pi pi, a la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión del Paseo de Recoletos, y no sabemos si porque era el primer día de Feria o porque no había desayunado correctamente, fumando su pipa como si se tratara del protagonista de … Sigue leyendo
Presentación de «Ars Moriendi» vs. Final de la Champions (por Maiquel)
El sábado 26 de mayo hicimos la competencia a la final de la Champions y acudimos a la presentación de «Ars Moriendi», el libro de nuestra compañera Almudena Anés, en la sala ContraClub, donde como es habitual en él Pablo hizo gala de su amplio repertorio de jocosidades y Almu nos contó los entresijos de … Sigue leyendo
«Ars Moriendi», un libro lleno de vida (por Pablo)
Nuestra querida y admirada Almu (Almudena Anés para la crítica y el público) ha publicado Ars Moriendi, un libro tremendo en el que me ha obsequiado el privilegio de participar adjuntando a sus tremendas palabras un par de garabatos inconexos en forma de prólogo, en el que digo por ejemplo que «dotado de un estilo … Sigue leyendo
Manual de relojería y otros cuentos (por el Taller de Escritura de la UAM)
¡Tremendo librazo nos hemos marcado con los necropi@s de la UAM! Con una portada impresionante (¡gracias Claudio y Delia!), un diseño delicioso (¡gracias Almu!), la colaboración de Editorial La Necropia (¡gracias necropi@s primigenios!) y unos textos que cortan la respiración, Manual de relojería y otros cuentos ha conseguido que Los siete pilares de la sabiduría … Sigue leyendo