«Rápido, un crimen que me caigo al vacío» (Rimbaud) Bueno, me ha dado por poner fracesillas al comienzo de las tan esperadas actas, qué presión, como sois manga/o de gañanes/as, ahora resulta que hago yo las actas de manera natural y también soy el manipulador, la venganza es un plato que se sirve frío, ya … Sigue leyendo
Archivo del Autor: deliuses
Bitácora del 16.09.2013 «Proyectos de escritura y libros varios»
Buenas salenas cronopios, necropios, nocropios/as… Antes que nada: muy exitosas mis gestiones con la Biblioteca Cortázar en la Fundación Juan March, nos harán una visita guiada, de hecho tengo que ir antes a hablar con la directora que me pidió que diéramos una clasesilla allí, nada, leer un cuentito, ya veremos cuánto nos pagan 🙂 … Sigue leyendo
Bitácora del 09.09.2013 «Taller literario sobre ‘Casa Tomada’ de Cortázar»
Bueno, aquí el Acta II, manga de perezosos, es la última vez que la escribo yo, voto a Júpiter… Estupenda reunión la del martes pasado, intensa, con Cortázar siempre se hace fácil. Recuerdo para los que no hayan venido y vendrán sí o sí el martes que viene, so pena de ir a hablar con el jefe … Sigue leyendo
Bitácora del martes 02.09.2013 «Nuestros sueños literarios»
Hora: 20:00h. Buenas salenas cronopi@s, nocropi@s, necropi@s… Ya estamos plenamente en Madrid a horas de que sepamos si pasaremos de ser ciudad candidata a ciudad olímpica, y para celebrarlo ya estoy entrenando para participar como lo hacían los cínicos en las maratones antiguas: saliendo de detrás de un árbol los últimos cien metros para ganarlos … Sigue leyendo
«¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick (por Dani)
¿Podemos diferenciar lo artificial de lo humano? Ambientado en una sociedad distópica, en un futuro que es nuestro presente, el policía Rick Deckard debe encontrar y “retirar” a 6 androides escapados de las colonias exteriores y emigrados ilegalmente a la tierra. Impulsado inicialmente por la recompensa económica que le permitirá reemplazar su oveja eléctrica por un … Sigue leyendo
La bagatela de Mijaíl Bulgákov en “El Maestro y Margarita”
¡Sí, sí, amigos míos…! ¡Todos los viejos moscovitas recuerdan al famoso Griboyédov! ¡Qué son los sudak hervidos a la carta! ¡Una bagatela, mi querido Ambrosio! Sigue leyendo
«Las cosas», de Georges Perec (por Delia)
La vida como ansiedad por poseer signos de riqueza Es la historia de la conformación de una pareja en torno a los objetos que desean. Jérome y Sylvie van abandonando sus modos de vestir estudiantiles, apretados y austeros, y se van dejando llevar por sus aspiraciones de vivir “un poco mejor”. Perec hace una descripción … Sigue leyendo
«La pasión», de Jeanette Winterson (por Delia)
El destino marcado por un sentimiento amoroso que ya fue Es la historia de una pareja despareja que se encuentra cuando ambos han sufrido diversas tribulaciones amorosas. Él sigue el delirio de Napoleón, como su cocinero y soldado en Rusia, hasta desertar. Ella vive un romance prohibido con otra mujer, que le roba el corazón … Sigue leyendo
«Bartleby, el escribiente», de Herman Melville (por Delia)
Bartleby, el escribiente (Herman Melville) Un personaje tras un biombo, sin vida más allá de la escritura De Bartleby no sabemos nada, y eso es lo que le hace interesante. Conocemos su historia a partir de los ojos de su jefe, obsesionado por comprender a ese escribiente que repite incansable «preferiría que no» ante cualquier tarea … Sigue leyendo