Leader ha conseguido despertar el interés de los lectores no especializados en su acercamiento al trastorno mental más famoso de los últimos tiempos. Y lo hace porque “Estrictamente bipolar” es, sobre todo, un diagnóstico exhaustivo de los malestares de nuestra época. Título original / Título en castellano Strictly bipolar / Estrictamente bipolar Autor (ciudad, fecha … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Filosofía
En el Taller de filosofía en Madrid “Filosofía en construcción” funcionamos como grupo de estudio, y nos juntamos para leer textos de autores/as de la talla de Nietzsche, Marx, Benjamin, Gramsci, Simmel, Arendt o S. Weil.
¿El cuerpo sin órganos? (borrador de un triálogo entre Eva, Delia y Gabriel)
¡Hola a todos! Seguro que disfrutasteis mucho el miércoles (como siempre) y seguro que Pablo nos reporta el sábado una de sus fantásticas crónicas 🙂 Ya sabéis que mi cabeza es una “saltimbanqui” y leyendo este artículo me vinieron Hobbes y Ntz en plan Duo Dinámico. El primero por su planteamiento de guerra permanente y … Sigue leyendo
Foucaultianas
Estimad@s genealogistas, buenos días, Bien, magnífica clase la del miércoles, pregunta trampa de Sara incluida, estuve toda la tarde de ayer leyendo a Miguelito y su concepto de «arqueología» y lo único que saqué en claro es que, como diría Carlos y por decirlo suavemente, sí que Foucault es un esteta, sí (por no decir … Sigue leyendo
El ácido butírico en Marx
Fantástica la clase del miércoles, concentradísimos en la obra de Karlitos, especial mención al párrafo del ácido butírico, quizás Delia nos lo pueda explicar mejor la próxima sesión apelando a sus conocimientos de las ciencias duras. Para quienes leen por su cuenta (Delia, ¿Lu?), estamos casi llegando al «Punto 4. La forma simple de valor … Sigue leyendo
Mapas magalianos
Hola a tod@s, Para ayudar a la comprensión general de esa acta versión mapa mental, un poco magalizado, os paso una definición que creo os pueda ayudar. A lo mejor os gusta la idea para hacer los vuestro propios, y vale tanto para actas como para cualquier proyecto o aventura. (Si os interesa, también hay … Sigue leyendo
Hilando Locuras
El miércoles 14 de enero se presentó en Casa del Lector el libro «Hilando Locuras», producido por Meninas Cartoneras, en el que participamos con muchísimo orgullo y placer desde el Taller de Microrelato de Espacio Abierto de la Universidad Carlos III de Madrid que coordino, y que tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2014. … Sigue leyendo
Florilegios/Florituras (por Delia)
He aquí un esbozo del tan comentado «proyecto Florilegios», y mostramos el primer par de duplas de los primeros florilegios. Básicamente los florilegios son textos de filosofía que remiten y explican textos literarios. Puede tratarse de relatos en los que un determinado filósofo se inspiró para elaborar un concepto, o bien textos específicos de literatura que … Sigue leyendo
¡Feliz 2015!
Necropi@s querid@s: Os deseo que paséis unas muy felices fiestas y que empecéis 2015 con la energía y la determinación de la Reina de Corazones ¡Que les corten la cabeza! ¡Bes@s y abraz@s! Pablo Sigue leyendo
A Moíño lo que es de Moíño
Nuestro querido amigo y profesor Pablo Moíño nos regala el lujo de publicar su maravilloso cuento «Paradoja del libre encadenado» -publicado en Celestina Cartonera en 2011 y por Fundazioa Atlhetic Club en 2014-. La fotografía que acompaña este post es de Andrea Nacach. Pero antes de leerlo haríais bien en leer nuestras «frases reclamo» al … Sigue leyendo
Marx y el Estado cataléptico (por Pablo)
Este texto habla sobre la vigencia del pensamiento de Marx y fue publidado en el Babelia de El País el 24 de enero de 2009 (puedes leerlo también aquí). MARX Y EL ESTADO CATALÉPTICO “El capital viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, de la cabeza hasta los pies”. Marx, El … Sigue leyendo